
Alopecia traumática
Tabla de contenidos
¿Qué es alopecia traumática? Definición 2023.
Se denomina o se define por la tracción, estrés o tricotilomanía. Es causado por un trauma físico. En este caso, en principio, el folículo piloso no sufrirá ningún daño, y son varios los motivos físicos que provocan su daño, lo que lleva a la reducción de capilares en el área local. No tiene origen genético ni hormonal. La tracción daña los folículos pilosos y previene el crecimiento del cabello. Tirar es el hábito más común, pero la presión constante sobre el cabello también puede llevar a su deterioro y su posterior caída.
¿Qué causa la alopecia traumática?
Ocasiones una lesión en la zona con cabello. Esta alopecia, no viene determinada por la genética del paciente, sino por hábitos rutinarios que hace que pierda el pelo. Como es el estrés en exceso, tomar muchas sustancias de estupefacientes o drogas incluyendo al alcohol. Siempre nuestro médico es el que mejor nos tratará para encontrar la mejor solución y remedios para evitar la calvicie por completo.
Tipos de alopecia traumática
- Por tracción: Este tipo es cuando agregamos fuerza a nuestro cabello como puedo ser llevar una gorra muy presionada, una diadema o peinarnos con una fuerza excesiva, por lo que esto nos va debilitando el folículo piloso y lo iremos perdiendo por esta fuerza contra la salud de nuestro pelo.
- Por presión: Esta es la más habitual, como por ejemplo el llevar cascos de moto, gorras durante mucho tiempo, etc. Lo que hace que nuestro pelo no respire, le metemos humedad y no consigue respirar adecuadamente, por lo que provoda la caída de forma prolongada sino tomamos buenos hábitos.
- Por tricotilomanía: Está provocado por un tic nervioso en nuestro cuerpo por movimientos impulsivos y nerviosos. Lo más habitual es que esto suceda en niños porque no controlan todavía su sistema nervioso y son muy impulsivos, dañándose la salud de su pelo.
Alopecia traumática sintomas
Los síntomas son iguales como una alopecia o calvicie común, ya que es una caída de pelo sin ningún tipo de cicatriz o rojez. Las zonas más habituales son las de la cabeza (laterales y la parte superior). Podemos encontrar raros casos de picor leve.
Tratamiento alopecia traumática 2023
Abandonar el consumo de todo tipo de drogas y evitar el estrés. El tratamiento está determinado por lo que te provoca el trauma. La mayoría de veces se consigue solucionar acudiendo a un psicólogo para que nos trate y nos quite los malos hábitos y cuidemos la salud de nuestro cabello.
También te puede interesar