
Alopecia total
Tabla de contenidos
¿Qué es alopecia total? Definición 2023.
La alopecia total o alopecia totalis en latín, es cuando perdemos o tenemos ausencia de nuestro pelo por todas partes de nuestro cuerpo y que antes si lo teníamos. Provoca una calvicie completa. Sobre todo, afecta a la salud mental del paciente, por no tener pelo y no haber encontrado una solución.
¿Qué causa la alopecia total?
La causa más común de pérdida de cabello es la alopecia androgenética (un patrón común de calvicie de patrón masculino que afecta tanto a hombres como a mujeres). Pero hay muchos otros factores que también pueden influir en la caída del cabello: dieta, estrés físico o emocional, medicamentos o problemas médicos. Por tanto, es importante realizar un diagnóstico médico adecuado del tipo de caída del cabello para poder elegir el tratamiento ideal para cada paciente.
Tratamiento alopecia total
Los hábitos de vida saludables (abstenerse de fumar, comer bien y evitar la exposición excesiva al sol) pueden ayudar a mantener un cabello sano y lograr un mejor crecimiento del cabello. Sin embargo, hoy en día no existen tratamientos médicos efectivos para detener la caída del cabello. Por lo tanto, es mejor tener un diagnóstico preciso y un tratamiento temprano.
Sin embargo, hoy en día no existen tratamientos médicos efectivos para detener la caída del cabello. Por tanto, la medida más sensible para mejorar el pronóstico del cabello es el correcto diagnóstico y tratamiento precoz de la alopecia areata. El tratamiento varía según el tipo de caída del cabello.
Por este motivo, es importante obtener un diagnóstico médico adecuado antes de iniciar el tratamiento. Para la alopecia androgénica, los tratamientos médicos más eficaces son la finasterida y el minoxidil. El medicamento Finasteride, es una píldora masculina que bloquea selectivamente los efectos de las hormonas masculinas en los folículos pilosos y es un tratamiento altamente efectivo con excelente seguridad. La loción de minoxidil puede ser utilizada tanto por hombres como por mujeres. Ambos tratamientos deben utilizarse a diario y durante varios años para conseguir la máxima eficacia.
En caso de una pérdida significativa de densidad capilar, se puede realizar un tratamiento quirúrgico: trasplante de cabello. Esta es la transición del cabello desde el área del cuello (genéticamente resistente a la calvicie) al área donde ocurre la caída del cabello. La técnica que se utiliza actualmente es el microinjerto, que da resultados completamente naturales. Esta es una cirugía muy segura y médicamente segura que se realiza con anestesia local. Los pacientes pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días. Además, puede generarse por otros motivos como bajo hierro, corticosteroides para la pérdida de cabello inducida por el sistema inmunológico, tratamiento de enfermedades subyacentes y más.
También te puede interesar