Alopecia por Seborrea
Alopecia por Seborrea

Alopecia por seborrea

¿Qué es alopecia por seborrea? Definición 2023.

Se denomina seborreica, porque es una condición de caída prematura del cabello que generalmente afecta a adultos jóvenes entre 18 y 28 años, especialmente en las áreas de la frente y la línea del cabello. El motivo, como su nombre indica, está vinculado con la producción mayor de sebo, que provoca y acelera la caída del cabello. Los síntomas asociados con la alopecia seborreica son picazón, dolor en el cuero cabelludo y escamas grasosas.

¿Qué causa la alopecia por seborrea?

La hiperactividad de las glándulas sebáceas es causada por la descompensación hormonal o la actividad de una enzima llamada 5-alfa reductasa que transforma la testosterona en la llamada dihidrotestosterona o también llamada como DHT. La cantidad de enzimas transformadoras y receptores de andrógenos (testosterona) presentes en el cuero cabelludo varía de un caso a otro y afecta la producción de sebo. La gravedad de la alopecia seborreica depende de cómo se distribuyan las enzimas y los receptores en el cuero cabelludo.

En personas masculinas o femeninas, las concentraciones de reductasa del folículo 5-alfa fueron significativamente más altas en las regiones temporal, frontal y longitudinal que en las regiones occipital y parietal. La diferencia radica en el número de receptores en los folículos, que son menos comunes en mujeres que en hombres y, por tanto, menos propensos a la diarrea y al cabello graso. En las mujeres, el desequilibrio se puede controlar y, a menudo, se asocia con trastornos hormonales y digestivos.
Por tanto, cuando la caída del cabello va acompañada de un aumento de la secreción de sebo, no es fácil comprender que la cantidad de la llamada DHT, es la causa común de los dos fenómenos y cuando el exceso de sebo se convierte en la causa asociada a los folículos pilosos.

También, puede causarse por una dermatitis seborreica.

Tratamiento alopecia por seborrea 2023

  • Champú anti grasa.
  • Alternar el champú en día alterno con uno neutro.
  • No comer comidas grasas, por lo que produciremos más grasa en el cuero cabelludo.
  • Tener el pelo siempre limpio y oxigenado.

Cuando consigamos eliminar la grasa de nuestro cuero cabelludo, nuestros pelos volverán a estar oxigenados y volveremos a recuperar nuestro cabello perdido al cabo de los pocos meses. Pero siempre, deberemos tener este cuidado especial para que no volvamos a producir un exceso de sebo, no lo eliminemos y tengamos el mismo problema de forma continuada.

También te puede interesar