
Alopecia por hongos
Tabla de contenidos
¿Qué es alopecia por hongos? Definición 2023.
La alopecia por hongos o tiña por lo general, comienza con la formación de un grano que se agranda gradualmente y deja escamas en la parte que hay pelo. Puede extenderse al cuello y la cara, con los ganglios linfáticos inflamados, por lo que a menudo puede sentir dolores de cabeza, algo de fiebre o vómitos.
Los hongos capilares pueden provocar perdida de pelo, que se presenta en forma de parches, de forma temporal y reversible a medida que la infección desaparece, por lo que tiene curación.
¿Qué causa la alopecia por hongos?
Los hongos se multiplican en zonas que hay calor y con humedad. Su probabilidad de contraer una infección por tiña es mayor si tiene lesiones leves en la piel o en la cabeza.
Se puede transmitir de 3 métodos diferentes:
- Persona a persona. La tiña generalmente se transmite por contacto directamente con piel con piel de una persona ya infectada.
- Cosas tangibles a las personas. La tiña se puede propagar por contacto con objetos o superficies que ha tocado una persona o pudiendo ser también de un animal, ropa, toallas, cepillos para peinarte, etc.
- Animales a personas. Los animales a menudo cuando son bebés, son portadores de la tiña. Se incluyen vacas, un caballo o un cerdo. Por lo que cualquier persona que los acaricie y los toque, ya pueden contagiarse por esta manera tan sencilla.
La edad puede tener también un acto predominante, como por ejemplo es muy común que pase en edades juveniles como en los niños de pequeña edad que están yendo al colegio.
Tratamiento alopecia por hongos 2023
Es importante mantener el área limpia y seca y mantener una buena higiene. El tratamiento incluye preparaciones tópicas para poder utilizarlas, así como el uso de medicamentos como griseofulvina o itraconazol.
Los especialistas sanitarios, indican en que el uso de champú solamente no es suficiente. Evite el contacto con animales que muestren signos de la misma infección. En algunos casos, gracias al desarrollo de una infección, en la que necesitamos de un tratamiento prolongado con corticoides y antibióticos.
El tratamiento puede durar de unas 3 a casi 9 semanas y debe iniciarse lo antes posible para evitar que la enfermedad se propague por todo el cuerpo.
Lo mejor siempre es acudir al médico, para que analice nuestro caso individualmente y nos recomiende la mejor solución para este tipo de calvicie.
También te puede interesar