
Alopecia infantil
Tabla de contenidos
¿Qué es alopecia infantil? Definición 2023.
La alopecia en niños o calvicie en niños sucede cuando son menores de 14 años, no solo ocurre en los ancianos, sino que los niños también la pueden llegar a sufrir. Alrededor de más de un 85% de los casos de pérdida de cabello en niños son incurables y adquiridos.
Por regla general, no se asocia con ninguna enfermedad o dolencia, pero puede tener consecuencias psicológicas negativas para la persona en cuestión o pudiendo deberse a un problema genético de familiares.
La alopecia areata en niños y adultos es una enfermedad autoinmune en la que el propio cuerpo es responsable de cambiar el crecimiento de los folículos pilosos en el transcurso de un año, creando algunas áreas deshabitadas en su cabello.
¿Qué causa la alopecia infantil?
Las causas más comunes en los países occidentales son, tiña, efluvio telógeno y tricotilomanía.
En el caso de un niño con pérdida de cabello, es importante resolverlos rápida y fácilmente, lo cual es clave para obtener un diagnóstico preciso. Tenemos que prestar atención a sus características, y determinar si es cicatrizante, es decir, destrucción quística o no cicatricial, congénita o adquirida, y finalmente local o difusa.
La alopecia cicatrizal puede ser el resultado de defectos sobre el desarrollo del niño, como podrían ser infecciones con lesiones inflamatorias graves, traumatismos físicos graves, radiación, enfermedades infiltrativas y otras enfermedades de la piel como el liquen plano.
Por otro lado, la esclerodermia o el lupus discoide, que afortunadamente son poco frecuentes en la infancia, no suele darse en un gran número de ocasiones.
Pueden también ser cambios genéticos, patológicos o metabólicos que se han repetido en los últimos años debido a cambios en la dieta. La caída del cabello y los trastornos del cabello son causas muy comunes en los niños.
Tratamiento alopecia infantil 2023
- Estilo saludable en su vida. En este caso, por ejemplo la práctica de deporte y una buena alimentación es primordial para la salud del niño o de la niña.
- Peines no dañinos. Ya que estamos haciendo daño a nuestro pelo al peinarnos, esto es muy importante para no arrancarnos el cabello.
- El champú es un poco fuerte. Tendríamos que buscar otro más adecuado.
- Reducir el número de lavados. Todo tanto en exceso como en defecto es malo para nuestro cabello.
- Mascarillas naturales. Como incluir vitaminas para fortalecer el crecimiento.
- Planta de Aloe Vera. Se puede comprar en cualquier tienda natural, herbolarios o lugares que tengan plantas.
También te puede interesar