
Alopecia en mujeres
Tabla de contenidos
¿Qué es alopecia en mujeres? Definición 2023.
La alopecia femenina, es en primera parte, temporal, pero también irreversible, es un motivo de frecuentes consultas tanto con farmacéuticos como con dermatólogos. Este problema, que tradicionalmente afecta a los hombres, se está volviendo más común entre las mujeres, por lo que este artículo se centra en la caída del cabello relacionada con la mujer.
El cabello de una mujer juega un papel importante en su imagen y se considera una de sus características físicas más importantes. El cabello brillante y saludable es el escenario perfecto para cualquier rostro: enfatiza los rasgos agradables y oculta las cosas menos agradables, convirtiéndolo en un arma esencial en el contacto visual de las personas. Los expertos reconocen que las mujeres abordan el tema con los mismos o más intereses que los hombres, si es posible. Esto conduce a una baja autoestima, inseguridad y retraimiento.
¿Qué causa la alopecia en mujeres?
Muchos expertos atribuyen a una mujer con alopecia por la integración activa de las mujeres en su trabajo, lo que aumenta el estrés, los hábitos nocivos como el tabaco o el alcohol, además de la comida rápida cuando no se está en casa. A veces puede ser hereditario, y otras estacional.
- Tricotilomanía. Una reacción a la fuerza de arrancar los pelos del cuero cabelludo, las cejas o las pestañas, con menos frecuencia que en el área púbica. A menudo se asocia con trastornos emocionales. Tanto en adultos como en niños predomina en mujeres. La caída del cabello ocurre a una edad muy temprana, pero puede ocurrir en cualquier otro momento de la vida.
- Alopecias tóxicas. Gran parte de la pérdida difusa del cabello es causada por medicamentos de uso común.
- Los cambios hormonales en la mujer, según vaya avanzando de edad.
Tratamiento alopecia en mujeres 2023
- El llevar menos accesorios en nuestro pelo, como diademas que tiran de nuestro cabello, peinarnos muy fuerte o incluso echarnos productos dañinos como la laca o cera para fijar nuestro peinado, nos está destrozando el folículo piloso y destruyéndolo.
- Por otra parte, el calor extremo como los secadores o planchas, queman nuestro pelo, lo debilita y pierden el brillo que tiene con el paso del tiempo.
Suplementación con vitaminas, para dar un mejor cuidado a nuestro cabello. - Minoxidil en forma tópica, dos veces por día y lo que nos indique nuestro especialista o médico dermatólogo.
- Fármacos antiandrogénicos: Buscan detener el avance de la enfermedad. Este grupo incluye acetato de ciproterona con flutamida, espironolactona y etinilestradiol.
También te puede interesar