Alopecia en Hombres
Alopecia en Hombres

Alopecia en hombres

¿Qué es alopecia en hombres? Definición 2023.

La alopecia masculina es cuando el varón, se empieza a quedar sin pelo, principalmente en la parte superior de la cabeza por múltiples motivos. Principalmente en el hombre, surge por la genética y la testosterona, que este hormona es la principal en el hombre. Suele empezar, en edades varoniles de entre 30 y 40 años. Y rara vez, empiezan en edades más tempranas, aunque puede surgir cualquier otro tipo de calvicie.

Los hombres con alopecia comienzan a tener lo que se conoce como áreas huecas o entradas con ausencia de pelo que se desarrollen a lo largo de los años. En otros casos, la luz comienza en la llamada coronilla. Este proceso puede ser más o menos estresado dependiendo de la persona y puede llevar más o menos tiempo completarlo.

¿Qué causa la alopecia en hombres?

La causa de la calvicie en los hombres es principalmente la alopecia androgénica o androgenética, por la producción excesiva de DHT gracias a la fabricación de la testosterona en los testículos. Afecta casi a un 80% de la población masculina.

Además, está agravado con crisis de ansiedad al verse cada vez con menos pelo, y hacen que la caída del pelo sea cada vez más pronunciada y severa.

También, podemos destacar otras opciones más raras en la calvicie de los hombres:

  • Alimentación de mala calidad (frituras, rebozados, grasas malas…).
  • Enfermedades físicas o mentales.
  • No cuidamos los suficiente a nuestro cabello con vitaminas o maltratándolo.

Tratamiento alopecia en hombres 2023

El tratamiento para la alopecia masculina, lo mejor es acudir a un profesional que nos orientes y nos detalle el motivo de nuestra caída del pelo, y nos de varias soluciones menos dañinas para solucionarlo. Por la parte de la estética capilar, podemos ver la opción de láser para la caída del cabello o tratamientos capilares para mejorar la salud de nuestro pelo.
Como último recurso, en una calvicie total, el trasplante capilar es la última posibilidad de tener pelo donde ya no existe. Ya que no se puede regenerar por ningún motivo actualmente.

Tener una buena suplementación como por ejemplo con vitamina C, con alimentos como el limón o la piña, te ayudará a que no tengas una pérdida en tu cabello por el déficit de hierro, porque hace que se absorba correctamente.

También, podemos encontrar alimentación rica en ácido fólico y alimentos ricos en biotina. Con lo que ganaremos en fortalecer nuestro pelo.

Si seguimos todos estos consejos anteriores, lograremos fortalecer nuestro cabello y evitar la pérdida de pelo en edades tempranas.

También te puede interesar