Alopecia Cicatrizal
Alopecia Cicatrizal

Alopecia cicatrizal

¿Qué es alopecia cicatrizal? Definición 2023.

Se define cuando aparece colágeno transparente u otros tipos de tejidos cicatriciales fibrosos en mujeres o en hombres en las zonas con calvas de nuestro cuerpo, el lugar donde estaban los folículos pilosos dañará el crecimiento natural del cabello, por lo que morirá. Entre ellas, tenemos dos tipos de cicatrices, como las congénitas o adquiridas. Existen dos tipos principales de alopecia cicatricial, donde existe un proceso inflamatorio en el folículo piloso. También rara vez, podemos escuchar el tipo de lupus o liquen plano.

¿Qué causa la alopecia cicatrizal?

No hay una causa definitiva a esta enfermedad, ya que pueden ser por varios motivos o circunstancias. A continuación, te detallo cuales son los más habituales y puede ser que sea tu caso.

  • Traumatismo como las quemaduras o cirugías por algún motivo ajeno a nuestro cuerpo.
  • Enfermedad invasiva o infecciosa.
  • Radiación o lesión por calor.
  • Tiña o infección por los hongos.
  • Algunos herpes.
  • En raras ocasiones, puede causarlo algún tipo de tumor benigno o maligno.

Alopecia cicatrizal sintomas

En la mayoría de los casos y más habituales, los síntomas de la alopecia cicatrizal son:

  • Dolor por la herida que nos está causando en nuestra piel.
  • Pústulas.
  • Se nos inflama la piel.
  • Enrrojecimiento de la zona.
  • Nuestra piel se descama, en la que tendremos muy seca esa zona y perderemos partes de capas de nuestra piel.

Tratamiento alopecia cicatrizal 2023

La solución dependiendo del tipo que tengamos presente en nuestra piel, la respuesta al tratamiento para que sea efectivo para la condición del área afectada, la solución se puede lograr con nuestro médico y realizando estudios capilares de nuestro caso, junto con exámenes histológicos de nuestros anteriores años. Es fundamental para realizar un diagnóstico y orientar el tratamiento adecuado. Ya que como último recurso tendríamos que utilizar el propio implante de cabello del paciente o medicamentos farmacológicos.

También te puede interesar